pandora

Misterios de la IA Generativa y Transformación Digital

Entrevista a Pandora

The Game Changers Editorial Board

en The Game Changers Lab

Jugando, le solicité una imagen a GPT – 4o donde le dije: haz un mapa 8-bit de España. A continuación les muestro el resultado, y vamos juntos a pensar sobre la IA Generativa y Transformación Digital.

La IA Generativa da pasos agigantados, pero tiene largo camino por recorrer.

Es muy fácil notar los errores tales como los nombres de las ciudades, los nombres de ciudades en el mar, el exceso de relieve montañoso que no es realmente representativo de la geografía, entre tantos otros detalles. Pero el sentido de la idea de mapa 8-bit, que asemeje un juego, es impresionante. El golpe de vista, ni qué decirlo.

Cuando se le pide el mismo ejercicio para otro país, el resultado es muy similar, dando una pista de lo que falta aún por recorrer en IA Generativa y Transformación Digital. Encontramos un mismo patron de colores, mismos errores, y empezamos a darnos cuenta del problema.

No tenemos un set de datos correcto y lo que realiza Dalle, integrado a GPT, es un mashup aproximativo que no mejora si damos prompts sucesivos incluso. Dónde estaría la solución? Pues simple, en trabajar con un set de datos privados, correctos, que sean la unica fuente de alimentación de un algoritmo que ya aprendió a pensar. Esto es IA Generativa y Transformación Digital real, más allá del buzz, del ruido mediático.

En la iteración que viene, que pueden ver líneas arriba, verán que los nombres de las ciudades de otro país, en este caso Perú, están bien escritos, pero con la misma problemática: salen donde no deben, la geografía es inventada, y más allá de la estética de videojuego vintage, aún existe mucho pan por rebanar.

Por donde empezar: IA Generativa y Transformación Digital Real

La ciencia de datos, con su gran evolución, está aun en pañales, si es que tomamos en cuenta que la variedad de servicios que se necesitan para automatizar funciones con seguridad y control predictivo de los resultados están muy lejos de ser reales aún. Claramente existen softwares que automatizan cosas básicas, pero para tareas creativas y abiertas, aún se requiere coser, con muchos errores, muchas capas de aprendizajes y algoritmos.

Como señalabamos en este artículo , McKinsey ya predice que la IA generativa y otras tecnologías tienen el potencial de automatizar las actividades de trabajo que absorben el 60 al 70 por ciento del tiempo de los empleados hoy en día. Pero para eso se requiere que sean fiables.

Nuestra meta respecto a IA Generativa y Transformación Digital

Simple. Poder solicitar una tarea compleja como pedir un mapa mundi en 8-bit y que sea fiable, que no le de colores de la bandera de bélgica a una ciudad, que no le de textos extraños a los mares, que dialogue con los datos de manera caótica. ¿Aún falta mucho para esto? En realidad no. En el mundo de IA Generativa y Transformación Digital lo que falta son proyectos específicos que empiecen a responder a nichos que ya se están generando.

Game Changer, El futuro es ahora, ¿quieres estar adaptado a él? Pues conoce sobre nuestro evento estrella este 28 de noviembre en Madrid: Game Changers Spain 2024. Si ya has oído del evento y no lo quieres pensar más, pues ingresa directamente en la web y solicita una invitación. Recuerda que también puedes patrocinar: estamos buscando organizaciones que quieren genera un mañana próspero con IA Generativa y Transformación Digital a la medida de los sueños, pero con humanismo y visión social.

Recomendado

Ir al contenido